lunes, 30 de octubre de 2023

La importancia de la Literatura Inglesa

Es importante entender por qué la literatura inglesa es una de las más importantes del mundo. Para empezar, también es una de las más longevas. Beowulf, un poema épico, es una de las primeras obras en inglés antiguo de las que se tienen registro y se calcula que fue escrita entre el año 975 y el 1025. Desde entonces, miles de escritores de Reino Unido han influido a autores de lengua inglesa y de otras literaturas. Por ejemplo, once autores británicos han sido reconocidos con el Premio Nobel de Literatura, siendo Rudyard Kipling el primero en 1907 y Kazuo Ishiguro el más reciente en 2017, lo que coloca a Reino Unido como la tercera nación con más escritores laureados después de Francia y Estados Unidos. 

La literatura inglesa es una fuente inagotable de conocimiento de la lengua, no solo por las experiencias que cuentan sus novelas, cuentos y poemas, sino porque permiten conocer la estructura del idioma, su evolución, ampliar el vocabulario y acercarse a la historia de la sociedad inglesa. Gracias a esto, la lectura de escritores ingleses en su propio idioma es fundamental para que los estudiantes tengan un conocimiento integral del idioma y lo conozcan en su mejor versión.

Autores imprescindibles que debes conocer

Hablar del inglés es hablar de William Shakespeare, así de simple. La influencia de este dramaturgo y poeta en la lengua inglesa sigue siendo materia de discusión y análisis en universidades, mientras que sus textos son catalogados como obras maestras, tales como Hamlet, Macbeth, Otello, Romeo and Juliet y King Lear, sin olvidar sus sonetos.

Biografía de William Shakespeare - Patricia Gómez Álvarez


También debemos mencionar a Charles Dickens,  uno de los escritores ingleses más reconocidos de la época victoriana. Aunque sus libros tratan diferentes temas y estilos, sus libros clásicos se inscriben dentro del género del realismo literario, tal es el caso de "Oliver Twist", novela que retrata los bajos fondos de Londres y la violencia de sus calles y orfanatos, o "David Copperfield", donde Dickens explora las posibilidades de la primera persona dando como resultado una de sus historias más autobiográficas.

Jane Austen es una de las novelistas más populares del Reino Unido. Sus novelas son conocidas por tener historias con moralejas y que representan desde el punto de vista moral el actuar de sus personajes. Su publicación más conocida es "Pride and Prejudice", pero también es reconocida por escribir las novelas "Mansfield Park""Emma" y "Persuasion", sin olvidar sus historias cortas.

Revista digital sobre la aclamada autora de romance: 

Panorama Literario Actual

Las obras de Kazuo Ishiguro, Hilary Mantel, Ian McEwan y Zadie Smith han contribuido de manera significativa al panorama literario actual. Estos escritores se han ganado el respeto de la crítica y el reconocimiento de los lectores de todo el mundo, y sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas. Sus trabajos han abordado temas como la identidad, el racismo, el feminismo, el colonialismo y la globalización, entre otros, y han ayudado a abrir un diálogo sobre estos temas en la cultura contemporánea.

Además, estos autores han contribuido a la literatura moderna con sus innovadoras técnicas narrativas y estilos de escritura. Por ejemplo, Zadie Smith ha utilizado la ficción para explorar temas como la identidad y la cultura multicultural, mientras que Ian McEwan ha desarrollado un estilo narrativo único para contar historias sobre el amor, la familia y la moral. Hilary Mantel ha escrito con una voz poética y una gran sensibilidad, y Kazuo Ishiguro ha creado obras maestras que abordan la memoria, el tiempo y la identidad.

Kazuo Ishiguro

Kazuo Ishiguro es un reconocido escritor británico nacido el 8 de noviembre de 1954 en Nagasaki, Japón. A los seis años de edad, se mudó con su familia a Inglaterra y obtuvo la ciudadanía británica en 1982.
Ishiguro es conocido por su estilo narrativo introspectivo y melancólico, así como por su capacidad para explorar temas como la memoria, la identidad, la pérdida y la moralidad. Sus novelas suelen estar ambientadas en escenarios históricos o distópicos, y se caracterizan por tramas sutiles y personajes complejos.
Una de las obras más conocidas de Ishiguro es "Lo que queda del día" (1989), que fue adaptada al cine en 1993. Esta novela narra la historia de un mayordomo británico durante la Segunda Guerra Mundial y examina las implicaciones de la lealtad y el sacrificio personal.
Otro de sus libros destacados es "Nunca me abandones" (2005), una historia ambientada en una sociedad alternativa donde los niños son criados con el propósito de ser donantes de órganos. Esta novela también fue adaptada al cine en 2010.
En 2017, Ishiguro fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por "su estilo de escritura emocionalmente poderoso que ha descubierto el abismo bajo nuestro sentido ilusorio de conexión con el mundo".

Hilary Mantel

Hilary Mantel es una escritora inglesa nacida el 6 de julio de 1952 en Glossop, Derbyshire, Inglaterra. Es reconocida por sus novelas históricas, especialmente por su trilogía sobre Thomas Cromwell, asistente del rey Enrique VIII de Inglaterra.
Publicó su primera novela, "Every Day is Mother's Day", en 1985, seguida de "Vacant Possession" en 1986. En 2009, Mantel publicó "Wolf Hall", la primera parte de su trilogía sobre Thomas Cromwell, que relata los acontecimientos de la corte de Enrique VIII. La novela recibió una gran aclamación de la crítica y ganó varios premios literarios, incluido el Premio Booker en 2009 y el Premio Nacional del Libro en 2010. La secuela, "Bring Up the Bodies" (2012), también ganó el Premio Booker, convirtiendo a Mantel en la primera autora en recibir el premio dos veces.
Mantel es conocida por su escritura detallada, cuidadosa investigación histórica y su enfoque en los pensamientos y motivaciones de los personajes. Su estilo narrativo único, que combina monólogos interiores con narración en tercera persona, ha sido elogiado por su habilidad para sumergir al lector en la mente de los personajes.
En 2014, Mantel fue galardonada con el título de Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura. Es considerada una de las escritoras más influyentes de su generación y sus novelas se han convertido en lecturas obligatorias para los amantes de la literatura histórica.

Ian McEwan

Ian McEwan es un escritor británico reconocido internacionalmente por sus novelas y su dominio de la técnica literaria. Nació el 21 de junio de 1948 en Aldershot, Hampshire, Inglaterra.

Mcewan estudió en la Universidad de Sussex, donde obtuvo una licenciatura en literatura inglesa y se especializó en escritura creativa. Comenzó a escribir a temprana edad, pero su carrera como escritor comenzó a despegar en la década de 1970, cuando publicó varios libros de cuentos. 

Su primera novela, "The Cement Garden" (El jardín de cemento), publicada en 1978, fue muy bien recibida y estableció el estilo distintivo de McEwan: narrativas intensas y sombrías que exploran temas como la culpa, la obsesión, el amor y la violencia. Desde entonces, ha escrito numerosas novelas aclamadas, incluyendo "Atonement" (Expiación), "Amsterdam", "Saturday" (Sábado) y "On Chesil Beach" (En la playa).

McEwan ha ganado numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Booker en 1998 por "Amsterdam". Sus obras han sido adaptadas al cine con éxito, siendo "Atonement" la más conocida.

Además de su carrera como novelista, McEwan también se ha destacado como escritor de guiones y obras de teatro. Su compromiso con la literatura ha llevado a que sea considerado uno de los escritores más importantes de la literatura británica contemporánea.

Ian McEwan continúa escribiendo y publicando nuevas obras, manteniendo su reputación como uno de los maestros de la ficción contemporánea.

Zadie Smith

Zadie Smith es una destacada escritora británica nacida el 27 de octubre de 1975 en Londres, Inglaterra. Es conocida por su estilo literario único y su capacidad para abordar temas contemporáneos con una perspectiva fresca y audaz.
Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Asistió a la Universidad de Cambridge, donde estudió literatura inglesa y se graduó con honores.
Su primera novela, "Dientes blancos" (White Teeth), fue publicada en 2000 y recibió un gran reconocimiento tanto de la crítica como del público. La novela, que se desarrolla en el multicultural Londres de finales del siglo XX, examina temas de raza, identidad y pertenencia a través de una variedad de personajes diversos y complejos.
Desde entonces, Smith ha publicado varias obras de ficción aclamadas, incluyendo "Sobre la belleza" (On Beauty, 2005), que ganó el premio Orange Prize for Fiction en 2006, "NW" (2012) y "Día de fiesta" (Swing Time, 2016). 
Zadie ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. En 2003, fue incluida en la lista de los mejores escritores británicos menores de 40 años realizada por el periódico Granta. En 2013, fue elegida como miembro de la Royal Society of Literature.

Entrevistas

A continuación te presentamos algunas entrevistas que podrían interesarte:

Una pequeña introducción a Kashuo Ishiguro, ganador de un premio Nobel de Literatura

Consejos de Ian McEwan para aspirantes a escritores


Hilary Mantel habla de su libro "Learning to talk"

"El Romance es difícil de vender" por Zadie Smith



La importancia de la Literatura Inglesa

Es importante entender por qué la literatura inglesa es una de las más importantes del mundo. Para empezar, también es una de las más longev...